16 de marzo de 2010

Club Biblionets


Club de Asistentes de Biblioteca
El Club de Asistentes de Biblioteca es una organización estudiantil acreditada por el Departamento de Educación de Puerto Rico. En nuestra Biblioteca se organizó para el año escolar 2009-2010 con 22 estudiantes mixtos de 4to a 6to grado. Los miembros participan de actividades y tareas donde se desempeñan como líderes responsables, efectivos y comprometidos. Tanto los asistentes como la maestra bibliotecaria aprendimos unos de los otros. Gracias Asistentes por ser de nuestra Biblioteca un lugar ideal para el conocimiento y disfrute de la lectura, y sobre todo, por ofrecer un servicio con amor y dedicación.
¡Que Dios los bendiga siempre!

gracias


Biblionets

Como parte del plan de trabajo 2009-2010 el Club había de adquirir un nombre el cual describiría sus características y objetivos. Es así, que el Club se identificó bajo el nombre Biblionets, el cual describe a sus miembros como parte de la generación "nets" y cuyo objetivo principal es servir en la Biblioteca. Este fue efectivo para el año escolar 2010-2011.


Bienvenidos a la Página de los Biblionets. Espacio Web 2.0 que revolucionará las redes colaborativas y educativas del Siglo XXI. Este espacio sea creado para el Club de Biblioteca con el propósito de implementar el uso de las herramientas tecnológicas colaborativas mediante el uso del internet y sus recursos. Esta herramiento colaborativo ha sido posible gracias a los proyectos aprobados con fondos gubernamentales y privados tales como, el Proyecto Bibliotics, desarrollado con fondos privadas aportados por ABESPRI se Ocupa 2010-2011 de la organizacion profesional Asociación de Bibliotecarios Escolares de Puerto Rico (ABESPRI) y el Proyecto Bibli y Oteca en la Tecnología mediante fondos federales de la LSTA (Library School Technology Act) 2009-2010 a través del Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información del Departamento de Educación de Puerto Rico.




CALENDARIO DE ACTIVIDADES 
2012-2013






FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO
2013
LES DESEA EL CLUB DE BIBLIOTECA









Feliz Cumpleaños Asistentes
agosto - dic. 2012












El Club de Biblioteca es parte de nuestro Planeta
Vamos apoyar los 60' desde San Sebastián
UNÁNSE A NOSOTROS PEPINIANOS
Earth Hour 60+









logros    y   exitos
2o12         2o13
club

15 de marzo de 2010

Padres y Comunidad





Recursos para padres y comunidad

Recursos y herramientas en línea dirigidas a los padres y comunidad.







INICIO ESCOLAR 2015-2016


Puedes acceder al Calendario Escolar 2015-2016



Recursos educativos e informáticos

Cyberpadres


Zerotothree

Softonic: Control-parental





Enlaces gubernamentales y educativos

Departamento de la Familia de P.R.

Departamento del Trabajo de P.R.

Puerto Rico Trabaja

Universia Puerto Rico: Universidades y Colegios en P.R.

Edutec: Colegio en P.R.

Unitec: Colegio en P.R.

EDP University en P.R.





Deseas terminar el 4to año 

El Departamento de Educación de Puerto Rico ofrece servicios de alfabetización de adultos y estudios para obtener el 4to año mediante el Proyecto Escuela para Todos a través de la Secretaria Auxiliar de Servicios Educativos a la Comunidad.  Solo hay una escuela superior por municipio.  Si deseas terminar tu 4to año de Escuela Superior puedes visitar el distrito más cercano para la debida orientación.  No lo dejes pasar, se estudia en horario nocturno y con todas las facilidades educativas necesarias.  El Proyecto tiene vigencia desde el año escolar 2013-2014.











Los primeros Promotores de la Lectura   

Todos sabemos que el primer libro no se da en la Escuela, sino en las manos de un padre o madre, familiar, amigo o encargado(a), son quienes exponen a nuestros niños y niñas por primera vez a la experiencia de amar y disfrutar de la lectura. Gracias a nuestra sociedad, nuestros ciudadanos tienen acceso a recursos gratuitos y cercanos a través de las bibliotecas e internet.  Si queremos que nuestros hijos(as) sean buenos lectores, personas productivas e independientes debemos fomentar y promover la lectura desde su corta edad.  Claro está, los padres deben ser el primer ejemplo a emular.  Carolina Schmidt Z., Ministra de Educación de Chile, expone en su artículo El placer de la lectura publicado por la revista chilena en línea, Había una vezel papel importante que juegan los adultos en la vida de un niño en relación a la lectura, especialmente en despertar el gusto por leer, donde cita que en "La primera infancia es clave para el desarrollo del placer de la lectura. Los niños cuyos padres les leen desde los primeros años adquieren no solo el gusto por los libros sino una mejor comprensión lectora, conocimientos invaluables para el resto de sus vidas." Además, nos recomienda que "Es necesario que los adultos los provean (a niños y niñas) de experiencias lectoras gozosas, intelectualmente desafiantes y emocionalmente enriquecedoras, desde mucho antes de que comiencen a leer por sí solos." 

Por esta misma linea de pensamiento, la escritora chilena, Jacqueline Balcells ofrece cuatro (4) consejos para los padres, profesores y bibliotecarios en el artículo Los cuatro tesoros para estimular o despertar en nuestros hijos e hijas, niños(as) y alumnos el deseo de aprender a leer y leer por placer, donde recomienda que "...la curiosidad por leer no se fuerza, sino que se despierta...[y]...que no pretenda de una respuesta determinada."  Por otro lado nos aconseja que:

"La pasión por leer se comunica, se aliente, se despierta, no se da como tarea. Para que hijos y alumnos lean, padres, profesores y bibliotecarios tienen primero que leer ellos."

Lleva a tu hijo e hija a la aventura de las palabras, al conocimiento, a los valores y a la cultura, ser su primer promotor.

¿Por qué soy lector?, es una sección de la revista Había una vez, que me impresionó mientras leía "Los cuatro tesoros" de Balcells.  Solo voy a citar dos escritores donde comparten sus experiencias por que les gusta leer hasta el punto que se convirtieron en escritores infantiles y juveniles famosos de Chile.

Felipe Alliende:

Su madre despertó en él el deseo de explorar lecturas al leerle por primera vez el cuento "De los Apeninos a los Andes".  Luego continuó su encuentro con los libros en el colegio y en las revistas de historietas (comics) que les fascinaba. (Había una vez, vol. 1)

María José Ferrada:

La autora dice: 'Tengo tres recuerdos relacionados con los libros que creo que de alguna manera determinaron mi relación con ellos." (Había una vez, vol. 14)

     La primera:

     "...es el de mi madre leyendo cada noche y durante dos o tres años un libro de tapas amarillas que se
     llamaba Un cuento para cada día.  Me gustaba especialmente dos cuentos: Juan sin miedo y La fiesta
    de las flores."

     La segunda:

     "El segundo recuerdo es el de mi padre leyéndome a Neruda en nuestra casa de Temuco."

     La tercera:

     "Mi tercer recuerdo tiene que ver con una recopilación de los cuentos de los hermanos Grimm que un
     amigo de mis padres me llevó un día de regalo."


Otros recursos:


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...